Periodista
Álvaro Caballero Cortina
Periodista

Sobre mí
Escribo en la web de Radio Televisión Española (RTVE.es) generalmente sobre medio ambiente, clima, cambio climático y energía, aunque también sobre política o asuntos internacionales. He sido enviado especial a la frontera entre Polonia y Ucrania para cubrir la crisis de refugiados desatada por la invasión rusa, a la cumbre del clima de Glasgow (COP26) y a la cumbre de la OTAN de Madrid. En RTVE también he hecho vídeo, audio y redes sociales.
Antes colaboré con distintos medios como TV3, El Salto, Ctxt e hice directos e información al minuto en La Vanguardia. Aprendí con la beca de EFE-La Caixa durante 18 meses. En el primer periodo formé parte de la sección de política de la redacción nacional de la agencia. Cubrí dos elecciones, una sesión de investidura y muchas jornadas de debate en el Congreso, el Senado y las sedes de los principales partidos.
Después viajé a Roma, donde estuve durante 9 meses en la delegación de EFE para Italia y el Vaticano. Allí viví de lleno la pandemia de coronavirus e informé sobre la situación sanitaria, económica y social del país, además de cubrir la actualidad política, cultural y la crisis migratoria del Mediterráneo.
Antes, aprendí a hacer televisión en el programa Aquí la Tierra de TVE, radio en Radio Círculo de Bellas Artes y he colaborado con medios como TV3 y El Salto.
Graduado en Periodismo y Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y con un Máster de Periodismo Transmedia de la UNED.
Periodismo de agencia MoJo
Edición de vídeo Periodismo de datos
Narrativas transmedia
Edición de sonido Edición de fotografía
Idiomas: inglés, italiano, francés y catalán

Periodista multimedia. Apasionado de la política
y la cultura
Cuando era pequeño mi momento favorito del domingo era abrir el periódico por la última página y leerlo de cabo a rabo, el semanal incluido. Después empecé a crear periódicos con noticias ficticias en mi casa. Mi vocación estaba dentro. Quise empezar a escribir lo que me gustaba leer en ese periódico impreso, que luego fue digital.
Estudié el doble grado en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Con las prácticas que realicé durante esta carrera pude ver cómo eran las redacciones por dentro y llevé a cabo mi pasión: escribir lo que me gustaría leer y contar lo que pasa a otro joven que tenga la misma pasión por entender la realidad.
Profundicé mi conocimiento sobre el periodismo digital mediante el Máster de Periodismo Transmedia de la UNED y además quise formarme con otros cursos y aprendizaje por mi cuenta: periodismo de datos, programación, SEO, etc. Con ello he visto de lo que es capaz el periodismo contado a través de visualizaciones atractivas y útiles para la ciudadanía.
Mis trabajos
2020- actualidad
2020
2020- 2019
2020- 2019
2015-2014
RTVE.es - Reportajes y noticias
Escribo reportajes y noticias, especializándome sobre todo en medio ambiente, clima, cambio climático y energía. Sin embargo, también he escrito sobre política, economía o internacional. Además del texto, he trabajado con vídeo para televisión (Canal 24 horas), MoJo y vídeo digital, y redes sociales. Entre otros temas, he cubierto la COP26, la cumbre de la OTAN de Madrid en 2022, la crisis de refugiados de la guerra de Ucrania en la frontera con Polonia, o el modelo energético europeo gracias a un viaje a Alemania, Francia y Suiza.
Octubre 2020 - Actualidad
Septiembre 2020 - Octubre 2020
La Vanguardia - Última hora
Formé parte del equipo de directos de Pauta Media para la web de La Vanguardia. Información al minuto sobre distintos temas, como el coronavirus o las noticias locales de Madrid.
Agencia EFE - Delegación de Roma
El segundo periodo de la beca EFE-La Caixa lo desarrollé en la delegación de EFE para Italia y Vaticano. Aquí cubrí temas de cultura, arte, arqueología, política, mafia, inmigración, e incluso temas sobre moda. Todo cambió con la llegada de la crisis del coronavirus.
Durante los meses de la pandemia cubrí la actualidad sanitaria: cifras, casos, brotes, intentar explicar por qué el virus había golpeado Italia antes y en mayor medida que ningún otro lugar de Europa, en un principio.
También intenté informar de la faceta más humana del confinamiento y de las consecuencias sociales de esta pandemia: soledad, donaciones de comida, solidaridad. Quise saber cuál fue el impacto entre los más débiles.
Noviembre 2019- Julio 2020
Entrevista a Roberto Saviano, quien lleva décadas confinado por destapar los crímenes de la Camorra
Cuando Italia cerró todos los comercios, seguía habiendo muchos trabajadores expuestos al virus. Aquí hablo de ellos
Salí a la calle el primer día de confinamiento para ver cómo se vivía esta medida inédita en Italia
Más allá de la pandemia
Trabajo en vídeo y MoJo
Agencia EFE - Sección de Política (Madrid)
Noviembre 2018- Julio 2019
Durante el primer periodo de la beca de EFE-La Caixa, pasé 9 meses en la sede nacional de la agencia en Madrid, concretamente en la sección de política. Pateé los pasillos de Congreso, Senado, Génova o Ferraz, viví dos campañas electorales (28A y 26M) e interminables negociaciones para la formación de Gobierno, pero mientras encontré tiempo para escribir reportajes y crónicas en profundidad, algunas de las cuales podéis ver aquí.
Además, durante un mes estuve en la sección de televisión, donde edité vídeo con Sony Vegas, salí como reportero a la calle y locuté algunas piezas.
50 años después del Caso Matesa, primer escándalo de corrupción del franquismo, entrevistamos al hijo del principal indagado
Vox y la reconquista o Torra y la guerra de Sucesión. Cómo ha servido la historia de combustible político para todos los partidos
Con la política tradicional cada vez más cuestionada, periodistas, toreros o militares engrosan las filas de los principales partidos
Televisión Española - Aquí la Tierra (Madrid)
Julio 2018- Agosto 2018
Mediante una beca en el verano de 2018, formé parte del equipo de redactores del programa sobre naturaleza y medio ambiente Aquí la Tierra, en La 1 de RTVE. Durante dos meses edité vídeo con Avid Instinct, escribí guiones para el programa y salí a la calle como reportero en la sección Aquí la Calle.

Otras colaboraciones
2019-2020
El Salto Diario
Reportaje con fotografías sobre la costa valenciana durante el primer verano después del impacto del temporal Gloria. Analizo cómo afecta la crisis climática y el urbanismo descontrolado al litoral mediterráneo.
Entrevista a Antxon Olabe, experto en cambio climático y asesor de la ministra de Transición Ecoloógica, sobre las movilizaciones por el clima y el Plan Nacional de Energía y Clima, que él contribuyó a redactar.
TV3
Entrevista en la televisión pública de Catalunya en la que explico la situación del coronavirus en Italia durante la época más dura del confinamiento
Cinecorto - Radio Círculo (Círculo de Bellas Artes)
2014 - 2015
Estuve en la sección de reportajes del programa Cinecorto, dedicado a los cortos cinematográficos, en Radio Círculo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Acudí a pases, festivales y presentaciones de cortos entre 2015 y 2016.

Blog
Formación


2019-2020
Máster en periodismo transmedia
- Proyectos transmedia
- Posverdad y fake news
- Periodismo de datos
- Estrategia en redes sociales
2013-2019
Doble grado en Periodismo y Humanidades
- Periodismo impreso y online
- Televisión y radio
- Diseño
- Beca de excelencia académica durante
los últimos tres cursos
- Beca Erasmus en Bolonia (Italia) y SICUE en Santiago de Compostela