top of page

Álvaro Caballero Cortina

Periodista

ALVARO_foto_cv(1).JPG

Sobre

Sobre mí

Escribo en la web de Radio Televisión Española (RTVE.es) generalmente sobre medio ambiente, clima, cambio climático y energía, aunque también sobre política o asuntos internacionales. He sido enviado especial a la frontera entre Polonia y Ucrania para cubrir la crisis de refugiados desatada por la invasión rusa, a la cumbre del clima de Glasgow (COP26) y a la cumbre de la OTAN de Madrid. En RTVE también he hecho vídeo, audio y redes sociales.

 

Antes colaboré con distintos medios como TV3, El Salto, Ctxt e hice directos e información al minuto en La Vanguardia. Aprendí con la beca de EFE-La Caixa durante 18 meses. En el primer periodo formé parte de la sección de política de la redacción nacional de la agencia. Cubrí dos elecciones, una sesión de investidura y muchas jornadas de debate en el Congreso, el Senado y las sedes de los principales partidos.

Después viajé a Roma, donde estuve durante 9 meses en la delegación de EFE para Italia y el Vaticano. Allí viví de lleno la pandemia de coronavirus e informé sobre la situación sanitaria, económica y social del país, además de cubrir la actualidad política, cultural y la crisis migratoria del Mediterráneo.

Antes, aprendí a hacer televisión en el programa Aquí la Tierra de TVE, radio en Radio Círculo de Bellas Artes y he colaborado con medios como TV3 y El Salto.

 

 

Graduado en Periodismo y Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y con un Máster de Periodismo Transmedia de la UNED.

 

Periodismo de agencia     MoJo
Edición de vídeo     Periodismo de datos

Narrativas transmedia  

Edición de sonido      Edición de fotografía

Idiomas: inglés, italiano, francés y catalán

WhatsApp%20Image%202018-08-09%20at%2012.

Periodista multimedia. Apasionado de la política

y la cultura

Cuando era pequeño mi momento favorito del domingo era abrir el periódico por la última página y leerlo de cabo a rabo, el semanal incluido. Después empecé a crear periódicos con noticias ficticias en mi casa. Mi vocación estaba dentro. Quise empezar a escribir lo que me gustaba leer en ese periódico impreso, que luego fue digital.

Estudié el doble grado en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Con las prácticas que realicé durante esta carrera pude ver cómo eran las redacciones por dentro y llevé a cabo mi pasión: escribir lo que me gustaría leer y contar lo que pasa a otro joven que tenga la misma pasión por entender la realidad.

 

Profundicé mi conocimiento sobre el periodismo digital mediante el Máster de Periodismo Transmedia de la UNED y además quise formarme con otros cursos y aprendizaje por mi cuenta: periodismo de datos, programación, SEO, etc. Con ello he visto de lo que es capaz el periodismo contado a través de visualizaciones atractivas y útiles para la ciudadanía.

 

 

Mis trabajos

rtve logo.png
la vanguardia.jpg
logo efe.png
CBA.jpg

2020- actualidad

2020

2020- 2019

2020- 2019

2015-2014

RTVE.es - Reportajes y noticias

Escribo reportajes y noticias, especializándome sobre todo en medio ambiente, clima, cambio climático y energía. Sin embargo, también he escrito sobre política, economía o internacional. Además del texto, he trabajado con vídeo para televisión (Canal 24 horas), MoJo y vídeo digital, y redes sociales. Entre otros temas, he cubierto la COP26, la cumbre de la OTAN de Madrid en 2022, la crisis de refugiados de la guerra de Ucrania en la frontera con Polonia, o el modelo energético europeo gracias a un viaje a Alemania, Francia y Suiza.

 

Mis trabajos
RTVE.es

Octubre 2020 - Actualidad

descarga (1).jpg

Los ríos que vuelven a fluir: cómo España se ha convertido en un referente en la demolición de presas

descarga (3).jpg

Alemania: la locomotora europea se replantea su histórico 'no' a la energía nuclear

incendios_oxford.jpg

 La prevención, clave para frenar unos incendios cada vez más destructivos: "Esto es un tráiler de lo que pasará en el futuro"

descarga.jpg

La COP26 desde dentro: las bambalinas de la Cumbre de Glasgow para salvar el planeta

Brown_bear_(Ursus_arctos),_Viiksimo,_Kainuu_region,_Finland,_16_June_2018_(43094873292).jp

El milagro del oso pardo en España, el animal que se salvó de la extinción

descarga (4).jpg

La ONU ve aún posible reducir a la mitad las emisiones en 2030 para evitar lo peor del cambio climático: "Ahora o nunca"

descarga (2).jpg

¿Quién paga la factura del cambio climático? Las claves del fondo para pérdidas y daños acordado en la COP27

guerra_ucrania.jpg

La naturaleza, víctima olvidada de la guerra de Ucrania: "Habrá daños que nunca se puedan recuperar"

descarga (5).jpg

Vivir con ecoansiedad: "Te paraliza no poder imaginar tu propio futuro"

La Vanguardia

Septiembre 2020 - Octubre 2020

La Vanguardia - Última hora

Formé parte del equipo de directos de Pauta Media para la web de La Vanguardia. Información al minuto sobre distintos temas, como el coronavirus o las noticias locales de Madrid.

Agencia EFE

Agencia EFE - Delegación de Roma

El segundo periodo de la beca EFE-La Caixa lo desarrollé en la delegación de EFE para Italia y Vaticano. Aquí cubrí temas de cultura, arte, arqueología, política, mafia, inmigración, e incluso temas sobre moda. Todo cambió con la llegada de la crisis del coronavirus.

 

Durante los meses de la pandemia cubrí la actualidad sanitaria: cifras, casos, brotes, intentar explicar por qué el virus había golpeado Italia antes y en mayor medida que ningún otro lugar de Europa, en un principio.

 

También intenté informar de la faceta más humana del confinamiento y de las consecuencias sociales de esta pandemia: soledad, donaciones de comida, solidaridad. Quise saber cuál fue el impacto entre los más débiles.

 

Noviembre 2019- Julio 2020

saviano 6.png

Entrevista a Roberto Saviano, quien lleva décadas confinado por destapar los crímenes de la Camorra

WhatsApp Image 2020-03-26 at 23.45.01.jp

María y Pepa no tienen quien les hable en la Italia confinada, una de las historias más especiales y personales de la cuarentena

Copia%20de%20IMG_3454(1)_edited.jpg

Cuando Italia cerró todos los comercios, seguía habiendo muchos trabajadores expuestos al virus. Aquí hablo de ellos

Salí a la calle el primer día de confinamiento para ver cómo se vivía  esta medida inédita en Italia

sandro.jpg

La crónica sobre María consiguió unir a una familia de Italia a México: esta es su segunda parte

sin techo roma.jpg

No tener casa  en la época del "quédate en casa": crónica sobre la realidad de miles de sin techo en Italia

milan.jpg

Entrevisté a algunos de los virólogos más importantes del país sobre por qué Italia  se convirtió en la zona cero del virus

bare bergamo.jpg

Uno  de los artículos más difíciles de escribir: la soledad de los muertos con coronavirus en Italia

aeropuerto.jpg

Pieza multimedia sobre los últimos españoles que pudieron volar desde Italia con el cierre de fronteras

Más allá de la pandemia

spesa-sospesa.jpg

La crisis sanitaria y económica es la gran oportunidad de las mafias para extender sus tentáculos en el sur de Italia

plautilla nelli.jpg

Visité Florencia para conocer el trabajo de  la asociación AWA: restauradoras que sacaban a la luz el arte de mujeres artistas

dantedi.png

Italia celebra al poeta que cantó el Infierno para darse esperanza: el aniversario de Dante se celebró en pleno confinamiento

dolce vita.jpg

Se cumplían 100 años del nacimiento  de Fellini y repasé la huella que dejó Roma en su imaginario cinematográfico

pompeya.jpg

Crónica de un viaje a Pompeya tras la gran  y larga restauración de la ciudad, que  descubrió joyas romanas ocultas

regina galindo.jpg

Entrevista a la artista de la performance Regina Galindo, que con su cuerpo da voz a las mujeres migrantes

brigadas-voluntarias-milan.jpg

En Milán surgió una nueva Barraca de Lorca para llevar el teatro a los más vulnerables  tras la crisis del coronavirus

locanda.jpg

Este restaurante pionero, que emplea casi únicamente a personas con síndrome de Down, se resiste a cerrar tras 20 años

neruda.jpg

Entrevista al escritor Roberto Ippolito, quien con su nuevo libro recuperaba la teoría de que Pablo Neruda fue asesinado

Trabajo en vídeo y MoJo

Agencia EFE - Sección de Política (Madrid)

Noviembre 2018- Julio 2019

Durante el primer periodo de la beca de EFE-La Caixa, pasé 9 meses en la sede nacional de la agencia en Madrid, concretamente en la sección de política. Pateé los pasillos de Congreso, Senado, Génova o Ferraz, viví dos campañas electorales (28A y 26M) e interminables negociaciones para la formación de Gobierno, pero mientras encontré tiempo para escribir reportajes y crónicas en profundidad, algunas de las cuales podéis ver aquí.

Además, durante un mes estuve en la sección de televisión, donde edité vídeo con Sony Vegas, salí como reportero a la calle y locuté algunas piezas.

 

Matesa-primer-escandalo-corrupcion-franq

50 años después del Caso Matesa, primer escándalo de corrupción del franquismo, entrevistamos al hijo del principal indagado

voto rogado.jpg

El colmo del voto rogado: recibir las papeletas después de las elecciones.

congreso bueno.jpg

En el 40 aniversario de la Constitución, pregunté a los ciudadanos que visitaron en Congreso su opinión sobre la Carta Magna

campaña_electoral.jpg

Visitamos la trastienda de la campaña electoral antes de las elecciones con los responsables de los distintos partidos 

autonomicas.png

Simulaciones y política ficción para analizar los resultados de las elecciones del 28A aplicados a las siguientes autonómicas

torra.jpg

Vox y la reconquista o Torra y la guerra de Sucesión. Cómo ha servido la historia de combustible político para todos los partidos

pueblos franquistas.jpg

Todavía hay pueblos con nombres franquistas: entrevisté a sus alcaldes sobre cómo se vive allí la política

toreros y tertulianos.jpg

Con la política tradicional cada vez más cuestionada, periodistas, toreros o militares engrosan las filas de los principales partidos

sanjuan.jpg

Las batallas de Juego de Tronos no tienen nada que envidiarle a las que se vivieron en los ayuntamientos las últimas elecciones

Televisión Española - Aquí la Tierra (Madrid)

Julio 2018- Agosto 2018

Mediante una beca en el verano de 2018, formé parte del equipo de redactores del programa sobre naturaleza y medio ambiente Aquí la Tierra, en La 1 de RTVE. Durante dos meses edité vídeo con Avid Instinct, escribí guiones para el programa y salí a la calle como reportero en la sección Aquí la Calle.

petrus.jpg

Otras colaboraciones

2019-2020

Otras colaboraciones

El Salto Diario

Reportaje con fotografías sobre la costa valenciana durante el primer verano después del impacto del temporal Gloria. Analizo cómo afecta la crisis climática y el urbanismo descontrolado al litoral mediterráneo.

Reportaje costa El Salto captura.png

Entrevista a Antxon Olabe, experto en cambio climático y asesor de la ministra de Transición Ecoloógica, sobre las movilizaciones por el clima y el Plan Nacional de Energía y Clima, que él contribuyó a redactar.

Captura Portada Salto Antxon.PNG

TV3

Entrevista en la televisión pública de Catalunya en la que explico la situación del coronavirus en Italia durante la época más dura del confinamiento

Cinecorto - Radio Círculo (Círculo de Bellas Artes)

Radio Círculo

2014 - 2015

Estuve en la sección de reportajes del programa Cinecorto, dedicado a los cortos cinematográficos, en Radio Círculo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Acudí a pases, festivales y presentaciones de cortos entre 2015 y 2016.

logo_radiocirculo.png

Blog

Aquí puedes consultar mi blog personal en Medium

medium.PNG
medium 2.PNG

Formación

Formación
uned logo.jpg
uc3m logo.jpg

2019-2020

Máster en periodismo transmedia

- Proyectos transmedia

- Posverdad y fake news

- Periodismo de datos

- Estrategia en redes sociales

2013-2019

Doble grado en Periodismo y Humanidades

- Periodismo impreso y online

- Televisión y radio

- Diseño

- Beca de excelencia académica durante

los últimos tres cursos

- Beca Erasmus en Bolonia (Italia) y SICUE en Santiago de Compostela

Otros cursos

Harvard-Logo.png

CS50x Online Programming Course

(en curso)

- C, SQL, Python

knight center.jpg

Data Journalism and Visualization Online Course

 

Octubre-noviembre de 2019

UIMP-logo.jpg

Taller de cine documental: teoría y prácticas de grabación y montaje

Santander, julio de 2019

bottom of page